Un huerto comunitario en Gambia empodera a las mujeres
La aldea Boraba en Gambia está a unos 250 km o unas cinco horas en coche de la capital del país del África Occidental. En ella viven sobre todo mujeres, niños y personas mayores, pues los jóvenes emigran hacia la ciudad o al extranjero, para ganar dinero. La infraestructura en Boraba es muy escasa. No cuentan con estructuras para comprar alimentos, no tienen electricidad ni agua corriente. Las mujeres no tienen casi ninguna oportunidad de generar ingresos propios en la propia Boraba, muchas cuentan tan solo con conocimientos académicos rudimentarios.
Nyodeema Foundation e.V. —en colaboración con la comunidad rural y con el apoyo de RAPUNZEL One World Organic Foundation—un huerto comunitario: el Musolula Gardino, cultivado según criterios ecológicos.
Ese huerto mejora la seguridad alimentaria de la aldea. Las mujeres pueden vender los excedentes y, así, disponer de ingresos propios para ser económicamente independientes. Eso refuerza su posición y reduce la desigualdad de género. En capacitaciones aprenden cómo cultivar hortalizas ecológicas y apicultura. Además, el proyecto contribuye a la educación de los niños a largo plazo.
Ese huerto mejora la seguridad alimentaria de la aldea. Las mujeres pueden vender los excedentes y, así, disponer de ingresos propios para ser económicamente independientes. Eso refuerza su posición y reduce la desigualdad de género. En capacitaciones aprenden cómo cultivar hortalizas ecológicas y apicultura. Además, el proyecto contribuye a la educación de los niños a largo plazo.
Nuestra ayuda
Desde el comienzo las mujeres estuvieron incluidas en el proyecto y han diseñado activamente. Mientras tanto, 100 mujeres de Boraba se benefician del huerto comunitario. «El huerto cambia nuestras condiciones de vida», explica Kunkung Jamba, habitante de la aldea. «Gracias al huerto disponemos de alimentos sanos y nutritivos que nos dan fuerza. Queremos cultivar nuestros propios alimentos, para poder vivir con salud.»
En el primer año del proyecto también se realizaron capacitaciones sobre agricultura orgánica. En las capacitaciones participaron 10 mujeres, que tienen ahora la tarea de comunicar lo aprendido a otras 10 mujeres. Durante un año las seguirán acompañando los expertos agrónomos. También recibieron conocimientos básicos de contabilidad y auto-organización.
30 mujeres recibieron formación en apicultura y la producción de miel. También dispondrán del acompañamiento de apicultores expertos durante el primer año. Se construyeron 20 colmenas. En algunas ya hay colonias de abejas. Además, se plantaron 100 árboles frutales y se perforó un pozo para garantizar el riego del huerto.
Asistencia de RAPUNZEL One World Organic Foundation
- 2023: creación del huerto comunitario Musolula Gardino en Boraba, Gambia
Cuenta de donativos de
RAPUNZEL One World Organic Foundation
Landesbank Baden-Württemberg
IBAN: DE44 6005 0101 0004 1028 49
SWIFT/BIC: SOLADEST600
Nombre y dirección en el concepto
más información